enero 31, 2020

Sobre REEVOL

«El árbitro del voluntariado» tiene como objetivo crear una herramienta fiable con toda la información sobre los problemas diarios que un voluntario podría tener durante su estadía en un país extranjero. Por extensión, es un instrumento que recopilaría todas las respuestas o soluciones a tantas preguntas y dudas que generalmente se solicita a un tutor de voluntarios para que resuelvan y con las que las guías oficiales no ayudan. El proyecto también tiende a reemplazar todos aquellos foros y blogs informales que pretenden deshacerse de la guía oficial, especialmente en una época en que el servicio voluntario se está convirtiendo en algo generalizado, el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Mejorar la calidad de los proyectos de voluntariado respondiendo a todo tipo de problemas que puedan afectar tanto al voluntario como a la organización de acogida;
  • Crear estándares en el tratamiento de los problemas que deben resolverse durante la vida diaria de una asociación de acogida;
  • Poner a disposición una información real, basada en años de experiencia, en que los jóvenes trabajadores que la necesitan puedan confiar totalmente.

¿Cuál es el resultado?

REEVOL permitirá la realización de una aplicación móvil que recopilará la experiencia de las 3 entidades involucradas, y también la de la red de sus socios, para unificar la información y hacerla accesible para cualquier persona que la necesite. Será un instrumento digital transnacional capaz de responder rápidamente a las múltiples necesidades cuyo mantenimiento será sostenible gracias a su difusión.

Para alcanzar sus objetivos REEVOL prevé la creación de una aplicación móvil y una plataforma web y los socios del proyecto realizarán diferentes actividades:

Durante la primera fase sobre la recopilación de información, una vez que se logre, se clasificará en categorías y subcategorías respondiendo a las necesidades detectadas a través de un estudio realizado previamente. Entre ellos, se analizarán todas sus fases: los momentos previos y posteriores a la aprobación de un proyecto de voluntariado, los primeros pasos a seguir con los candidatos y futuros voluntarios, su tutoría e impacto en la localidad.

Luego, una vez que el desarrollo tecnológico de la aplicación REEVOL esté listo, al menos en una versión beta, los socios llevarán a cabo una prueba piloto con sus jóvenes trabajadores y partes interesadas, de manera que podamos contrastar el resultado inicial con la realidad y podamos rehacer lo necesario.